
Para terciar en la polémica entre ZP y MAFO, o lo que es lo mismo, entre el Presidente del Gobierno y Miguel Ángel Fernández Ordóñez, Gobernador del Banco de España, os facilito un enlace a la declaración firmada por unos 800 expertos en la materia (catedráticos, profesores y profesionales de distintos áreas sociales). Esta declaración, eclipsada por el siniestro asesinato perpetrado por ETA, responde a una declaración realizada en abril por un grupo de 100 economistas.
Parece que en los últimos meses se ha extendido el recurso a la declaración conjunta para hacer un análisis de la situación y reivindicar cierto tipo de políticas. La conmoción generada por la crisis y la falta de ideas empujan a ciertos especialistas a reunirse y difundir sus interpretaciones en los medios de comunicación ya que su poder de influencia es importante para un amplio sector de la ciudadanía.
De los dos manifiestos en cuestión, me quedo con el último (el de los 800) pero mas allá de dar mi opinión al respecto, si me gustaría lanzar una pregunta ¿Donde puedo leer una declaración de este tipo realizada por un conjunto de movimientos sociales?
Esforcémonos desde las Asambleas de Movimientos Sociales por ir generando unas dinámicas de confrontación propositivas y proactivas en lugar de limitarnos a la confrontación reactiva. ¿El primer paso? Para los interesados en Madrid y alrededores, el próximo sábado 27 de junio se ha convocado una asamblea de trabajo para decidir entre todos qué podemos/queremos hacer como Asamblea de movimientos ante la crisis, en el Patio Maravillas (Calle Acuerdo, 8. Metros San Bernardo o Noviciado) de 10,30 a 13,30 en el Patio Maravillas.